En una de mis primeras salidas como mosquero allá por la temporada 91/92.Eran dos moscas atadas por José "Pepe" Navas provenientes del NORySUR, una con una cola normal y la otra con una cola desproporcionada, la cual se enredaba con facilidad en el gap, y que aún conservo.
Por entonces el repertorio de mi única caja de moscas era exigüo, por lo cual estas se convirtieron en mis streamers favoritos por varias temporadas.
Todavía guardo esa hermosa imagen de su maravillosa natación al traerla desde el fondo del veril del lago Meliquina.
Años mas tarde,ya maltrecha por el uso y los piques, guiado por mi curiosidad procedo a desarmarla, comprobando con sorpresa que la misma no estaba lastrada, paso a describirla:
Atada sobre un anzuelo Nº2, fibras de pluma roja a lo largo del anzuelo sobresaliendo las puntas ligeramente como cola (1/4 del gap), un rib ancho de fina hojalata tipo tapa sellada de envase de leche en polvo, atado desde la cola hasta el 80% del cuerpo, dando al mismo una apariencia mayoritariamente plateada.
Atado desde la cabeza como ala, un mechón de pelo de zorro teñido de amarillo con puntas negras, 2 veces del largo del anzuelo, y como flancos 2 plumas grizzly teñidas de amarillo, convergentes y alineadas con el cuerpo y coincidente con el largo del ala. Finalmente un collar volcado hacia atrás hecho con una pluma común probablemente de avutarda casi del largo del anzuelo, rematada con una cabeza bien proporcionada cementada con esmalte rojo.
Con mi amigo Miguel Dropulich siempre la denominamos como la "Navas" o bien algún apodo como el de "terrorífica" dado que cuando tenia un pique siempre era una trucha grande. Si alguno reconoce, con esta descripción su nombre original, desde ya muy agradecido.
Acompaño las fotos de una de las originales con su cola desproporcionada de pluma cree, (imaginenla recta) y otra como una ligera imitación de la descripta.
Esteban Kutsch