|
Alas (Wings)
Cuando atamos alas en una mosca artificial, tratamos de imitar el perfil de un insecto natural.
Depende del tipo de moscas que estemos atando, será la función que tendrá el ala que estemos construyendo, así, en las moscas secas la función que cumplen es darle mejor visibilidad cuando esta este en el agua y por que no también, una mejor flotabilidad, actuando junto a la cola y el hackle, también pueden colaborar para lograr un mejor vuelo y una mejor posada en el agua para que esta parezca más real y podamos engañar mejor a las truchas. Diferente es la función en los streamer, ya que en estos le agrega color y en la mayoría de los casos logra una mejor navegación de la mosca en el agua con lo cual la dotamos de una mejor acción. Lo mismo ocurre con las moscas húmedas, aunque personalmente no creo que le de una mejor navegación, si en muchos casos colorido, lo cual la hacen más atrayentes a las truchas. A veces se agrega un material de color contrastante al ala de un streamer o mosca húmeda para formar un sobre cuerpo o topping o bien para hacerla más llamativa como es el caso del flashabou, el cual se le agrega a cada lado del ala, este es un material contrastante. Es importante respetar las proporciones en las alas, principalmente en las moscas secas, que debe ser el largo de la pata del anzuelo, ya que sino afectarán el balance de las mismas, causando por ello una mala flotación. No ocurre lo mismo en los streamer ya que normalmente no mantiene la proporción de las secas y las hacemos más largas, fundamentalmente cuando vamos a pescar a ríos grandes, ya que atamos 1 1/2 vez y hasta 2 veces y más el largo de la pata del anzuelo, muchas veces hemos escuchado el..... "mosca grande, trucha grande".....y por las dudas le hacemos caso al dicho. Diferentes estilos de alas 1) Hacia arriba y dividido estas alas imitan las alas naturales de una mayfly. Este tipo de alas se atan en las moscas secas, y las podemos confeccionar con diferentes materiales, entre ellos: pelo, de ciervo antílope o cola de ternero flancos de pato (feather duck-flank) segmento de pluma de pato ( quill segment duck) puntas de hackle alas de material sintético Para ver esta técnica haga clic en Artículos Relacionados / Técnica de ala dividida. 2) Parachute Que traducido del inglés quiere decir paracaídas, es un estilo de alas que se atan en las moscas secas. Tienen la particularidad de envolver el hackle en forma horizontal al ala (que no está dividida, sino que esta atada como un único mechón o poste), empezando a hacer el hackle de arriba hacia abajo con no más de tres vueltas. Este estilo de alas nos permite presentar la mosca muy suavemente en el agua cayendo como su nombre lo indica como si estuviera contenida por un paracaídas. Para ver esta técnica haga clic en Artículos Relacionados / Técnica de Parachute Muchos son los materiales con los que podemos atar las alas, el más utilizado es el calf tail (cola de ternero), aunque también la podemos hacer, entre otros, con: alce, fibras de hackle, pelo de ciervo y poly yarm (lana de polipropileno). 3) Tipo caddis o de ala tendida Este estilo de alas se atan en forma tendida y orientadas hacia atrás encima del cuerpo de la mosca. El estilo tendido y el de las caddis se atan de forma similar, siendo las alas de las moscas de caddis más cortas. Este tipo de alas se ata en varios tipos de mosca secas principalmente en las caddis y stone, imitan principalmente a insectos adultos. Se atan también en las moscas húmedas o wet, siendo este estilo de atado de alas casi exclusivo en este tipo de moscas, digo casi, porque hay algunos modelos, (no muchos), que se atan con las alas paralelas a la pata del anzuelo. Y en los streamers sobre todo las alas atadas con pelo de ciervo o de alas móviles (como veremos en el siguiente punto). 4) Alas de streamers Estas alas pueden ser de dos formas, fijas o moviles: Fijas: están atadas a la pata del anzuelo con un ribbing como es el caso de la matuka o la rabbit, en este caso las alas también hacen las veces de cola. Móviles: son la alas, de pluma, que se atan sobre el cuerpo de la mosca y son más largo que la pata del anzuelo, ej.: light spruce, black ghost. También para los streamers se utilizan alas de pelo, estas se denominan comunmente bucktails, el estilo de atado es similar al enunciado en el punto (3) de alas tendidas, la diferencia con este último es que las alas son más largas, ejemplos de este tipo de streamers: supervisor, mickey finn, little raimbow trout, etc. Para ver esta técnica haga clic en Artículos Relacionados / Técnica de streamers Como vemos tenemos varios tipos de alas y diferentes materiales y colores para disponernos a atar nuestras moscas, que sumado a todos los enumeraros en las colas y en los cuerpos, tenemos para entretenernos.
|
 |
|
|
|
|

largo del ala en las secas
|
|

alas de pelo de ciervo
|
|

alas con pluma de pato
|
|

alas de adams
|
|

alas de yarm
|
|

alas de parachute
|
|

alas de caddis
|
|
|
|
|