|
 |
El intrépido Allen Gardiner
Por allá por 1820, Allen Francis Gardiner navegaba a las órdenes de Sir Henry Lockwood. El suyo era un mundo ordenado, uniformado, disciplinado, y tan previsible como casi todo lo era si se pertenecía a la Marina de Su Majestad.
|
 |
El canal de la cerveza
Eduardo O'Connor es el primero que navega íntegramente el río Limay, partiendo desde Carmen de Patagones.
|
 |
Docente de corazón
Hacia finales del siglo diecinueve, llegan a Puerto Madryn tres docentes argentinos: Vicente Calderón, Eduardo Alderete y Raúl Diez.
|
 |
Del teclado a la sotana
En la Buenos Aires post rivadaviana de 1874, la población había desarrollado gustos refinados. Para alegrar los salones, pidieron a París un cuarteto clásico.
|
 |
Arando la nieve
La gran nevada que el año 2001 costó en Patagonia la vida a 17 personas y a cientos de miles de ovejas, nos recuerdó inevitablemente la gesta de aquellos colonos que sobrevivieron a inclemencias semejantes, exactamente un siglo antes...
|
 |
¿Qué ocurrió en Patagones un 7 de marzo?
Un día de 1825, presagiando los acontecimientos que viviría el Fuerte del Carmen en el futuro cercano, aparece frente a la barra del río Negro un bergantín brasilero de guerra, disfrazado de mercante.
|
 |
Ceferino Namuncurá
Quienes prefieren, para sus salidas de pesca, a los muchos y hermosos ríos de las provincias de Río Negro o Neuquén, seguramente habrán visto a algunos de los tantos santuarios dedicados a Ceferino Namuncurá, diseminados por toda la región. Para aquellos
|
 |
|
 |
|
|
|

Cazadores de imágenes
|
|
|
|
|