|
 |
Didymo, el alga tan temida
La primera noticia que trajo consigo esta temporada fue el descubrimiento en las aguas del Río Grande (Futaleufú) de un alga invasora llamada Didymosphenia Geminata (alias) moco de agua.
|
 |
Prevención del hantavirus
Información práctica para turistas, acompañantes y personas que practiquen actividades en estrecho contacto con la naturaleza.
|
 |
Ecoturismo
Mucho se habla por estos días de ecoturismo, pero pocos son los que le dan el real sentido a esa palabra.
|
 |
Enfermedad del torneo o whirling disease
La enfermedad del torneo o Whirling Disease es producida por un protozoo parásito Myxobolus cerebralis y tiene un impacto dramático sobre los salmónidos silvestres y cultivados.
|
 |
El ciclo de vida de las truchas
Muchos pescan truchas con mosca porque les gusta y nada más, otros intentan aprender más sobre estos extraordinarios peces y entonces leen sobre entomología, costumbres, reproducción, origen, etc.
|
 |
Conociendo las truchas
Todas las truchas nacen en agua dulce, generalmente en aguas de río que corren o en un lago cerca de un comedero o en la desembocadura de un arroyo.
|
 |
Diplostomiasis ocular en las truchas
Primer registro de diplostomiasis ocular en trucha arco iris cultivada en Patagonia (Argentina) L. Semenas, Lic. Biol. Laboratorio de Parasitología, Centro Regional Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
|
 |
La trucha, su genética y su ambiente.
Lo que a continuación tratare de explicar no pretende tener rigor científico sino simplemente poder aportar algunos conceptos que lleven al común de los pescadores a poder entender algunos mecanismos que interactúan entre el pez, su genética y su ambiente
|
 |
|
 |
|
|
|